Pues sí señor@s, según publicaron ayer en Coindesk parece que la empresa Alpha Technology (UK) de Manchester en unión con la empresa India, Dexcel Electronics Designs Ltd., (Bangalore) la cual fabrica y desarrolla entre otras cosas FPGA´s (field-programmable gate array) hardware (fundada en el año 2000), han llegado a un acuerdo de colaboración para empezar el desarrollo del primer ASIC rig para litecoins. Van a permitir hacer reservas (pre-orders) tan pronto como para este próximo mes de diciembre o eso están anunciando y los envíos comenzarían a principios o mediados de 2014.
Las dos empresas llevan trabajando juntas desde hace seis meses centrándose primero en el FPGA para litecoins que en este caso funciona con el algoritmo de hasheo «Scrypt» diferente al de bitcoin, recordemos que es un SHA-256, antes de diseñar un hardware ASIC específico.
Alpha Technology aportaría su experiencia en criptomonedas y minería mientras que Dexcel Designs su experiencia en el desarrollo de hardware, producción y control de calidad. El CEO de Alpha Technology, Mohammed Akram, tiene experiencia en la minería de bitcoin con los ASIC así como también tiene una empresa familiar de contabilidad con la cual espera convertirse en un referente en el futuro quizá muy próximo de la tributación y contabilidad en las divisas virtuales en Inglaterra.
Pensamos que esto va a robustecer enormemente a la red litecoin dándole un mayor poder computacional al igual que ocurrió con bitcoin. En estos momentos litecoin sigue minándose con CPU´s y GPU´s normales (tarjetas gráficas) tal y como empezó en su día la minería bitcoin. Ésta última después desarrolló los FPGA´s para finalmente dar el salto cualitativo con el lanzamiento de los ASIC(Application-specific integrated circuit).
Desde Alpha Technology querían haberse centrado primero en los FPGA´s pero aunque aumentaban en eficiencia de minado su coste comparado con el de una GPU´s los hacía descartables. También se llegó a pensar al principio que los ASIC no serían buenos para la minería de litecoins debido a que necesitan mucha cantidad de memoria por cada intento de hasheo motivado por su algoritmo específico de encriptación (Scrypt) más difícil que el del bitcoin. Dicen haber analizado cada aspecto del algoritmo Scrypt, y usando FPGA´s dicen haber llegado a una potencia de minado de alrededor de 500 kilohashes por chip ASIC (cada aparato tendrá varios chips). Añaden que darán más detalles de cifras en las próximas semanas.
Por otro lado el CEO de Dexcel Designs también está a favor de las divisas virtuales y quiere convertir a la India en un centro hotspot aprovechando la laxitud del gobierno indio en esta materia hasta la fecha. Es una compañía que lleva funcionando desde hace trece años. Entrevista en un periódico indio.
Resumiendo, a litecoin le hacen falta unos pocos impulsos para terminar de consolidarse como alternativa al bitcoin, uno de ellos es indudablemente el desarrollo de un hardware más potente, los mencionados ASIC, pero es también muy importante que surja un procesador seguro y efectivo de pagos para litecoin del estilo de Bitpay para bitcoin, es decir, que se pueda recibir por los litecoins una cantidad equivalente en dinero fiduciario o de curso legal enviado a nuestro banco al día siguiente, así como también es muy necesario que los negocios online empiecen a permitir el pago de los productos y servicios en esta otra moneda cosa que no ocurrirá hasta que exista el procesador de pagos.
Creemos que es una muy buena noticia y que impulsará aún más el valor de litecoin si de verdad se confirma que el hardware prometido cumple las expectativas.