Archivos Mensuales: julio 2014

Cuentas compartidas con Armory Lockbox

Una de las funcionalidades de las cuentas corrientes que siempre le ha faltado a Bitcoin es la posibilidad de tener cuentas compartidas y su gestión. Las cuentas compartidas bancarias se usan para administrar desde las cuentas de un matrimónio hasta las de sociedades anónimas con varios tesoreros.

Por supuesto, es posible compartir la clave privada que da acceso a una cuenta entre todas las personas autorizadas para operar, e instalarla en varias wallets distintas. Esto desde luego resuelve el problema a pequeña escala, pero ¿Que ocurre tras un divorcio o tras la disolución de una compañía? Una gestión de este tipo implica una confianza absoluta en la otra parte, que no siempre es recomendable.

Esquemas más avanzados de administración de cuentas compartidas exigen que para determinados gastos tengan que firmar todos los titulares. También existen esquemas intermedios, en los que por ejemplo es suficiente que firmen dos de los tres titulares. Estos esquemas de gestión son los que aportan los Lockboxes de Armory.

Armory entrega su herramienta de control de cuentas compartidas como un cliente bitcoin precompilado. Su gestión es similar al bitcoin-qt habitualmente utilizado.

Pero los lockboxes no sólo permiten una gestión múltiple de las cuentas. También aportan lo que han denominado «simulfunding». El concepto es importante para el intercambio de monedas virtuales. Se crea un lockbox y las dos partes que quieren intercambiar un objeto virtual lo suben. Hasta que ambas partes no cierran su parte (firman los dos) no se produce la transacción.

De esta forma, en un intercambio de monedas, una de las partes no puede engañar a la otra. Puede que esto sea el final de los exchanges tal y como los conocemos.

Exchange Mintpal Hackeado

                                                      HACKEADO

Según publican en el propio exchange han sido víctimas de un hackeo, en el que consiguieron vulnerar su seguridad y el objetivo en este caso era la moneda Vericoin. Dicen haber perdido una cantidad importante de Vericoins pero acto seguido se han puesto en comunicación con los desarrolladores de Vericoin y con la mayor parte de los exchanges que permiten la compra-venta de esta moneda para conseguir crear un «hard fork» en la blockchain de la moneda de forma que les retrotraiga a un momento anterior al robo y de esa forma retener las monedas robadas.

«We lost a considerable amount of VeriCoin in the attack, however we have been working with the VRC developers and all major exchanges to hard fork the coin at a position before the attack. This will allow us to retrieve the stolen coins and facilitate all withdrawals. We are also working with various exchanges to accommodate any losses they may encouter as a result of the required fork

Sigue leyendo

DigitalBTC cotiza en la Bolsa Australiana

DigitalBTC es una empresa australiana relacionada con el mundo bitcoin y es DCCla primera que ha salido a cotizar (el pasado 15 de Junio) a un mercado oficial organizado como es la Bolsa Australiana, para más señas en su índice principal el ASX (Australian Securities Index). En esta Bolsa ha debutado con el nombre de Digital CC Ltd., cuyo ticker es DCC. Tiene actualmente un valor de A$ 0.345, pero debutó por debajo de los 5 centavos de dólar, así que ha tenido un buen recibimiento desde su estreno. Abajo podéis ver su gráfico.

Está registrada en el ASX como una empresa que originalmente se dedicaba (sigue haciéndolo) al minado de divisas digitales, así como a su trading o negociación pero también está desarrollando aplicaciones para los consumidores y para los vendedores al por menor o retailers.

Sigue leyendo

Coinjelly garantiza tus depósitos hasta 20 BTC

Pues así es compis…, o al menos esa es su publicidad. En Coinjelly dicen que puedes enviar o recibir bitcoins, comprar y venderlas y ser un lugar seguro para almacenarlas usando claves privadas a las que ni ellos tienen acceso y por si aún te quedaban dudas te aseguran que tus saldos estarán cubiertos en hasta 20 bitcoins. Qué os parece…, la cosa se pone interesante verdad, y lo cierto es que sí porque además se trata de la primera web donde te aeguran que te cubren tus saldos hasta un límite, igual que en una cuenta corriente normal. Y al que le guste Bitcoin y Australia le encantará esta web, porque es allí donde tus bitcoins pueden pasarselo pipa surfeando en sus playas cristalinas, en concreto en Brisbane.

Coinjelly

Sigue leyendo

Las Criptomonedas podrían reemplazar al dinero

kiwi1Así es, las mentes supuestamente brillantes van abriendo los ojos ante la evidencia. Esta afirmación de que las criptos o monedas digitales algún día podrían evolucionar hasta el punto de suplantar al dinero en efectivo como hoy en día lo conocemos fue dicho por el Vice-Gobernador y Jefe de Operaciones del Banco Central de Nueva Zelanda o en inglés Reserve Bank of New Zealand (RBNZ), Geoff Bascand, este pasado fin de semana en un discurso pronunciado en la Real Sociedad Numismática en Wellington. Bascand describió a las monedas digitales como «un desafío a la forma y procedencia del dinero«.

Esbozó un número de ventajas asociadas a las divisas digitales junto con la más o menos normal lista de preocupaciones y riesgos.

Bascand dijo que las divisas digitales como el bitcoin fueron creadas como un medio alternativo de pago y reserva de valor, añadiendo:

Sigue leyendo

Lista de 662 criptomonedas

Actualización a 05 de Marzo de 2017: actualmente hay más de 660 criptomonedas.

Os incluímos aquí una web que nos proporciona una lista con 430 criptomonedas, ampliable y ordenadas en función de su capitalización, es decir, de las monedas ya minadas por el precio al que cotizan. Su capitalización total supera los 8.500 mill. de dólares, por lo que no es ninguna tontería, cada vez va tomando más cuerpo.

Pulsando sobre cada moneda podrémos ver su gráfico así como los exchanges donde se negocian. Creo que está bastante chula y además nos da una visión de la dimensión que está alcanzando el tema de las criptomonedas. También me gustaría señalar que en la lista no están todas las que hay, hay muchas más, ya que en esta lista los desarrolladores de las monedas han de pedir su inclusión pero sino recuerdo mal una de las condiciones para entrar es que la moneda en cuestión esté siendo ya negociada en algún exchange o broker.

Sigue leyendo

La Autoridad Bancaria Europea avisa sobre el Bitcoin

ABE bitcoin  La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha publicado una opinión advirtiendo a las instituciones financieras de permanecer alejadas de las divisas virtuales hasta que la industria sea regulada. El documento publicado ha sido remitido al Consejo Europeo, a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo. La EBA establece nuevos requisitos para la regulación de las divisas digitales y también ha dado instrucciones a las instituciones financieras para que no compren, mantengan o vendan monedas digitales hasta que las nuevas reglas entren en vigor.

Por otro lado la EBA también señala que las divisas digitales tienen algunos beneficios potenciales tales como más rapidez, transacciones más baratas y más inclusión financiera. Sin embargo sigue pensado que a día de hoy los riesgos son mayores que sus beneficios.

Sigue leyendo

Western Union quiere Bitcoin pero…

Según nos cuenta el CEO de Western Union, Hikmet Ersek, su compañía está abierta a la idea de usar bitcoin pero solo cuando la moneda digital esté completamente regulada. El CEO añadió que su compañía ofrece ya la posibilidad de mover hasta 121 monedas fiat nacionales y que bitcoin podría ser una más pero siempre y cuando esté debidamente regualda.

wu

Los que sabemos algo de bitcoin, intuimos que representaría una gran amenaza no solo para Western Union sino para todas las entidades que se dedican a las transferencias y envíos de dinero, ya que bitcoin representará para ellos el gran competidor a batir, pero no van a poder, a no ser que le pongan la zancadilla, y los motivos para decir esto son bien obvios: es un sistema infinitamente más rápido para el envío de dinero que los actuales, el dinero se recibe en minutos, no como ahora en días o semanas, las comisiones es algo con lo que no podrá luchar el sistema actual, ya que son decididas por el que envía, es decir, el que envía los bitcoin decide primero si añade comisión o no a su transacción y en segundo lugar decide también cuánta comisión quiere que su transacción lleva asociada.

Sigue leyendo

Primer Exchange europeo que da la cara

Recientemente unos chicos de la Isla de Man, perteneciente (con matizaciones) al Reino Unido, han puesto en marcha un exchange aprovechando el excelente tratamiento fiscal que dan estas islas a sus empresas. El exchange se llama CoinCorner y acepta British Pounds, USD y euros.

Esto ya de por si sería una muy buena noticia, pero aún hay más. Estos chicos dan la cara y han publicado sus fotografías en su web.

Para muchos, entre los que me incluyo, esto es algo mucho mejor que una auditoría. Los números se pueden falsificar y el dinero se puede hacer desaparecer, pero cuando expones tu imagen ante el mundo es porque estás muy seguro de lo que haces, y porque estás dispuesto a responder ante cualquier error que cometas.

Aparte de eso, para los amantes de Nxt, que sepáis que ya anda también dando vueltas por esa isla.

http://nxter.org/isle-of-man-embraces-nxt/

Dirección bitcoin de btcmarket.es

Queridos lectores de btcmarket.es,

 

Os presentamos aquí esta nuestra dirección bitcoin por si estimáis que nuestro trabajo de difundir el mundo de las divisas virtuales está siendo de vuestro agrado, cualquier ayuda será bienvenida:

 

1GbZztzbMsEacBDmKUT6gU8YrWwwzqzhCQ

 

No tenéis más que copiar esta dirección bitcoin y pegarla en vuestro monedero bitcoin, y después seleccionáis la cantidad a enviar. O si lo preferís podéis usar nuestro código QR:

btcmarket-nueva-direccion-bitcoin-para-el-blog-020317

 

Gracias a todos por seguir leyéndonos.

A %d blogueros les gusta esto: