Archivos Mensuales: junio 2014

Bitcoin: La Revolución del Dinero

Vídeo presentado en 2013 por Féliz M. y Víctor E. del Instituto Juan de Mariana. En este vídeo os van a dar un repaso de lo que es bitcoin, explicado de una forma bien sencilla. Entonces el bitcoin cotizaba a 20-30 dólares, ahora está a 632.50 dólares o 570 euros y llegó a hacer un máximo en 1.242 dólares.

Burbucoin tras Cryptorush

No se sabe muy bien si fue arrastrado por MtGox o por su propia incompetencia, pero pocos días después de la caída de MtGox, el exchange Cryptorush bloqueó sus cuentas y poco después cerró sus puertas.

La versión oficial fue que habían sufrido ataques por parte de hackers. El caso es que la primera moneda española, el Burbucoin de burbuja.info, sólo se negociaba en este exchange. Varios lectores del foro se vieron afectados, y en concreto un servidor, que había estado minando unas cuantas.

No sólo desaparecieron todas las monedas en negociación sino que además desapareció la única posibilidad de negociarlas. Posteriormente parece ser que el desarrollador contactó con otros exchanges tratando de resucitar a la moneda, y consiguió que entrara en Allcrypt, pero desde entonces la moneda no ha dejado de caer, y actualmente hay ordenes de venta por un satoshi que no se están ejecutando.

Las buenas noticias son que Allcrypt la ha resucitado de una forma inesperada. En concreto, ha introducido el par BUR/DOGE en su cotización, por lo que aunque su cotización está por debajo del satoshi de bitcoin, sigue siendo posible negociarlas.

Para más información, mejor visitad la web de Allcrypt. El par BUR/BTC tiene el id 430.

https://www.allcrypt.com/market?id=430

Cómo se crea una «Cold Wallet»

Una «Cold Wallet», no es otra cosa que enviar el fichero «Wallet.dat» que contiene nuestros bitcoins u otras monedas fuera de nuestro ordenador, fuera por tanto del alcance de posibles hackers, y esto se hace llevándolo a una unidad de disco externa, memoria USB, u otro dispositivo externo. Por el contrario una «Hot Wallet» es aquél fichero Wallet.dat que por necesidad se ha de mantener en nuestro ordenador para poder operar, así es el caso de los exchanges, los cuales hasta la fecha todos necesitan disponer de una hot wallet aunque sea en un pequeño porcentaje de las monedas que posean de sus clientes, necesario para sus operativas intradía.

Sigue leyendo

Bolivia prohíbe el bitcoin – Why I´m not surprised…

BoliviaAsí pues, el Banco Central de Bolívia ha prohibido cualquier divisa o moneda no emitida o regulada por el gobierno, incluyendo bitcoin y una lista de critptomonedas que incluye entre otras a namecoin, peercoin (ppcoin), quarkcoin, primecoin y feathercoin. Este anuncio se produjo el pasado día 6 de Mayo convirtiendo a Bolivia en el primer país americano en prohibir el uso de las criptomonedas. Así mismo ha sido también el primer comunicado sobre las criptomonedas realizado por dicha entidad. …. opinión: Me parece absurdo.

El comunicado vino a decir lo siguiente: «Es ilegal el uso de cualquier clase de divisa que no sea emitida y controlada por un gobierno o una entidad autorizada». …. opinión: y qué hay de las materias primas…, son emitidas por un gobierno…, no, a pero las podemos controlar, si no nosotros como gobierno, que también…, el clan de los bancos, como así ocurre.

Sigue leyendo

NXT – Mejor gráfico en tiempo real

NXT, es una de las dos criptos autoproclamadas de segunda generación que existen hasta la fecha, la otra es la poco conocida por ahora, llamada NAS (Network Asset System) de la cual hablaremos próximamente, ambas negociables en dgex y poloniex. NXT cotiza ya en varios exchanges (cuando yo la conocí se negociaba solo en dgex.com, estaba en sus inicios). Os vamos a poner aquí hasta seis de los más importantes exchanges donde la podréis encontrar: DGEX, bter, BTC38, Cryptsy, Vircurex, Poloniex.

Dicho esto, vamos al lío, y este no es otro que el presentaros aquí el mejor gráfico en tiempo real sobre esta moneda que hemos encontrado. Le da cien mil vueltas al otro que pusimos en un post anterior. Lo realiza la web que seguro que conocéis «bitcoinwisdom» y es de lo mejorcito que circula por internet, ahora tendréis ocasión de comprobarlo. Pulsad en este link, NXT/BTC. Yo suelo seleccionar el «Time interval» en 1 día para así tener una mejor visión de lo que está sucediendo aunque esto lo podéis poner a vuestro antojo.

Sigue leyendo

Finlandia: Bitcoin similar a una materia prima

El pasado 20 de Enero según nos cuentan en Coindesk, el Banco Central de Finlandia ateniéndose a la legislación actual calificó al bitcoin como una materia prima o commodity ya que no reúne los requisitos para ser considerada como una divisa en este momento. Y por tanto no reúne tampoco las condiciones legales requeridas para ser considerado como una forma de pago electrónico. A pesar de esto Finlandia puede considerarse un país mucho más liberal hacia el tema de las divisas digitales, incluso es algo muy popular en determinados círculos. Según un estudio llevado a cabo por Nordnet AB, descubrió que 1 de cada 10 finseses están interesados en invertir en divisas digitales. Hay más interés al menos de momento entre los hombres. También este país es donde se ha instalado de forma permanente el primer cajero automático de bitcoins.

Sigue leyendo

The King of Shaves acepta Bitcoins

The King of Shaves Company Ltd. ha decidido aceptar bitcoins en su tienda online usando el procesador de pagos BitPay. No he visto el logo de bitcoin en el frontal de la web, pero sí aparece en el momento de tener que elegir el método de pago. Podéis verlo aquí:

Shave

Sigue leyendo

Mercado de Derivados sobre el Bitcoin

ICBIT, es una empresa sueca que se dedica a estos menesteres. No es otra cosa que un mercado de Futuros sobre el Bitcoin. Ahora lo que negocian son contratos de futuros sobre el bitcoin a Junio, Septiembre y Diciembre en dólares y un contrato en yuanes a Junio. Y la previsión que dan según estos contratos, de atinar…, es que para el mes de Junio que está al caer su vencimiento, en concreto será mañana día 20, el bitcoin cotizaría en los $604. Ahora mismo en el exchange BitStamp está cotizando en los $607.30, en BTC-e en los $598.99 y en el exchange Huobi (Chino) en los $607.62.

icbit

Para ver las previsiones en tiempo real para Septiembre y Diciembre pulsad en el link:

Sigue leyendo

Cómo usar tu monedero bitcoin

En este post os vamos a mostrar no solo cuál es el aspecto de un monedero bitcoin sino cómo usarlo. Antes de nada y para poder llegar a usarlo tendréis que descargaros el software de la moneda que queráis usar. Cada moneda o divisa virtual tiene su propia web desde la cuál podréis descargaros el software cliente en función del sistema operativo que tengáis. Podéis echar un vistazo al apartado de este blog titulado «Objetivo» en el cuál encontraréis pulsando en los respectivos links las webs de cada criptomoneda desde las que os podréis bajar su software (sólo hemos puesto una muestra de criptos). O también podéis ver el vídeo siguiente que os enseña cómo instalar el software cliente:

Ya os hemos dicho en otra ocasión que al descagaros el software estáis realizando dos cosas:

   -Os estáis bajando toda la base de datos que comprende el total de transacciones realizadas con la moneda que hayáis elegido desde el momento de su creación y esta labor os puede llevar más o menos tiempo según de qué moneda se trate, si es bitcoin fácilmente puede andar por unas 60 horas ininterrumpidas bajándose la base de datos o blockchain.

  -Y en segundo lugar os estáis así mismo bajando vuestro monedero,

Sigue leyendo

Digital River acepta Bitcoins

Digital River es un proveedor global líder de soluciones eCommerce para pequeñas y medianas empresas y también un procesador de pagos. Acaba de anunciar ayer 16 de Junio que añade Bitcoin como opción de pago para aquellos comerciantes online en los EEUU que usen su solución de eCommerce para pymes, (SWREG).

Digital River II

Digital River tiene sus oficinas centrales en Minneapolis, con oficinas en EEUU, Asia, Europa y Sudamérica. Lleva 20 años dedicándose al eCommerce. El año pasado procesó $30 mill en transacciones online. Cotiza en el índice NASDAQ con el ticker DRIV. (Gráfico en tiempo real).

Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: