Archivos Mensuales: mayo 2014

Carlos Slim aceptará Bitcoins en 3erT 2014

Esta noticia se la dedico a un amigo pues no en vano ha sido a través de él que la he conocido y le he prometido que la publicaría, así que manos a la obra.

Como el propio título del post indica uno de los hombres más ricos en este dish....planeta llamado Tierra tiene pensado dar la opción de pagar con bitcoins en una de sus múltiples empresas llamada Dish Network Corp. Como muy bien he encontrado en la wiki esta empresa es el segundo mayor proveedor de televisión de pago en los EEUU proporcionando servicio de satélite de emisión directa, incluyendo televisión por satélite, programación de audio y servicios de televisión interactivos a más de 14 millones de clientes residenciales y comerciales en los EEUU. Cotiza en el índice NASDAQ (gráfico en tiempo real) a casi 60$ each tratándose por tanto de la mayor empresa hasta la fecha que permitirá el pago en bitcoins, lo cual creo que podríamos asistir a un nuevo empujón al precio del bitcoin (que dicho sea de paso marcó un mínimo en los 250€ el pasado 10 de abril (exchange btc-e) y cotiza ahora en los 445,50€ habiendo llegado a tocar los 500€ el pasado 26 de Mayo). Esto quiere decir que si más empresas de este estilo le pierden el miedo muy pronto volveremos a oir hablar en los medios de comunicación del nuevo alza del bitcoin. Sigue leyendo

1ª Empresa del Mundo con Capital Social en Bitcoins

CoinffeineSegún nos informan en Eleconomista.es el próximo viernes se va a constituir la primera empresa en el mundo con capital social en Bitcoins, no euros, no dólares, solo bitcoins y la empresa es española, de Madrid, conocida como Coinffeine, uno de sus creadores (4) es Alberto Gómez Toribio. Los cuatro fundadores de la compañía han aportado bitcoins almacenados en un cheque de papel por valor de 3.000 euros. (imagino que este cheque llevará impreso un código QR donde estarán almacenados los bitcoins, aunque esta es solo mi opinión).

Sigue leyendo

Versión pirata del videojuego «Watch Dogs» ¡¡CUIDADO!!

Por lo visto hoy sale a la venta el videojuego más esperado desde hace tiempo, llamado «Watch Dogs». El problema de este videojuego es que existe una versión pirata en internet llamada «Skidrow» que ya ha sido descargada miles de veces. El inteligente que ha creado esta versión ha insertado un archivo que contiene un virus el cual convierte a los ordenadores que lo descargan en zombis, es decir, que tu ordenador va a estar minando bitcoins para este personaje, con lo que notarás que tu pc va más despacio, o incluso a veces puede llegar a apagarse. Como hoy en día se necesita mucha potencia de minado para minar bitcoins qué mejor que convertir a los ordenadores de los ingenuos en máquinas de minar por el mínimo esfuerzo. Añadir que no es la primera vez que esto ocurre, siempre hay listos en busca de ingenuos. La verdad es que tiene pinta de ser un buen videojuego pero por Dios pillaros la versión original.

Si queréis ver más vídeos de este juego podéis acceder aquí. Os pongo aquí la fuente de la noticia. Y en el siguiente link os dan más detalladamente una explicación sobre los entresijos del videojuego.

Mesa Redonda sobre Bitcoin como medio de pago

Hoy Martes día 20 de Mayo se va a celebrar en el Espacio Fundación de Telefónica, en la calle de Fuencarral nº.3 de Madrid una mesa redonda sobre bitcoin como medio de pago. Todos los interesados podéis conseguir vuestra entrada gratuita en este link. Se van a producir cuatro intervenciones, desde el creador de la agencia de viajes Destinia que ya permite pagar tus reservas con bitcoins, pasando por un desarrollador que va a sacar un exchange p2p, es decir, un exchange en el que se pueden comprar monedas virtuales sin depender de empresas terceras de las que nos tengamos que fiar, que puedan ir a la quiebra o les puedan robar nuestras monedas los hackers. Este exchange se supone iría incluído en el protocolo de la moneda o así era lo que nos contaron los desarrolladores de otra moneda llamada Nextcoin hará un año o así, de esta forma ninguna mano malintencionada podrá robarnos nuestras preciadas moneditas. El nombre de este exchange es Coinffeine.

Sigue leyendo

Los hermanos Winklevoss preparan un fondo sobre Bitcoin

La página ETF.com se hace eco de la noticia (en inglés) de lo que puede ser un paso definitivo en la estabilidad de precios. Los hermanos Winklevoss, conocidos por sus tempranos contactos con Facebook, han terminado el papeleo con las autoridades regulatorias de los estados unidos para ofrecer el primer ETF sobre Bitcoins.

Triangulo Inverso en Bitcoin, subirá…??

El triagulo inverso (pauta), llamado en inglés «falling wedge», es una de las figuras de cambio de tendencia dentro del análisis técnico, es decir, un triangulo con su ángulo inclinado hacia abajo derecha. La teoría dice que los precios van rebotando del soporte (la línea de abajo del triangulo) hacia la resistencia (la línea de arriba) en un rango de precios cada vez más estrecho hasta ir abarcando casi todo el espacio del mismo pero y esto es importante la curva de precios ha de romper hacia arriba con fuerza sinTriangulo Inverso agotar el espacio del triangulo, es decir, romper la resistencia cuando falte más o menos un tercio del triangulo hacia su punta, en otras palabras, que el precio no agote el espacio del triangulo sin haber roto la resistencia antes, de lo contrario la figura chartista perdería su efecto convirtiéndose en una Sigue leyendo

Cryptorush.in Exchange sigue sin estar activo

Ya ha pasado mucho tiempo desde que Cryptorush.in entró en problemas con ataques y robos de monedas y desde que otras personas tomaron el mando con la intención de relanzar la plataforma de intercambio, pero de momento lo único que podemos hacer a parte de admirar el nuevo look que tendrá la plataforma es introducir nuestro email y contraseña que solíamos usar para entrar. Entonces nos dejan ver solo un balance o saldo de las monedas que antaño teníamos a disposición en nuestra cuenta, solo eso, un balance que no permite en ningún caso su disponibilidad, al menos no todavía y tampoco sé cómo resolverán el problema de la gente que se quedó pillada una vez más sin sus monedas. Visto lo visto, Bitcoins & Cía no son el problema sino todas esas compañías terceras que nacen al calor de un beneficio rápido pero sin la inversión en medidas de seguridad necesarias a todas luces, craso error, pues la confianza en este mundo tarda en conseguirse si es que llega pero se puede perder muy rápidamente al no ver que haya una infraestructura fiable justo donde hace más falta. Aquí tenéis el nuevo aspecto de la web:

Cryptorush new look

Ya son 170 comercios españoles que aceptan BTC

Los chicos de Coinmap siguen actualizando su mapa, y hoy me he encontrado con que ya tenemos 170 comercios en España en los que se puede pagar en bitcoins.

Aunque este hecho es importante, la verdad es que no es tan sorprendente como por ejemplo los 4 que encontramos en Kazahstan, o los 6 de Honolulú, o los 14 de Puerto Rico. Se puede ver que verdaderamente se ha convertido en un fenómeno global.

Europa en conjunto anda por los 1400, seguida por los EEUU, con 1068. China, a pesar de las prohibiciones de su gobierno, tiene 126 reportados, y Rusia, también con un gobierno abiertamente en contra, tiene 14.

Coinmap puede ser actualizado por cualquier voluntario, asi que os animamos a que subais cualquier negocio que conozcáis que acepte bitcoins.

Enviar bitcoins con un SMS

Nuevas noticias para el bitcoin. Ahora hacer un pago es tan simple como enviar un SMS.

La empresa encargada de este desarrollo se llama CoinPip y está ubicada en Singapur. Desgraciadamente, su objetivo en estos momentos es la expansión por Asia, por lo que Europa y los EEUU están fuera de su ámbito. Sin embargo, aunque no publicita su servicio en estos países si que admite clientes.

A pesar de lo innovador de la idea no están sólos. Hay otra empresa que está trabajando en la misma idea. Esta otra empresa se llama PayWithBits, o simplemente Bits, y parece que están más atrasados en el desarrollo técnico, ya que su web avisa que están en fase beta.

En cualquier caso, ambas empresas están enfocadas a mercados distintos y parecen punteras e innovadoras, por lo que pueden darle al bitcoin el empujón final necesario para llegar al público general.

A %d blogueros les gusta esto: