…. y ha regresado esta vez para quedarse en forma virtual pero eso da lo mismo. Este hecho ocurrió a primeros de este año gracias a un desarrollador español. Su código o ticker es PTC, muy similar al que antaño tenía la peseta. PesetaCoin como así se hace llamar deriva de su hermana mayor Litecoin y por tanto su algoritmo es el Scrypt, usando la prueba de trabajo o «proof of work» para la resolución de los hashes. Además permite el minado conjunto con Litecoin y otras monedas.
La oferta monetaria tiene una cifra curiosa cuanto menos y esta es de 166.386.000 PTC´s (millones), os suena de algo……La recompensa para los mineros es de 166,386 PTC´s por bloque conseguido y según parece cada bloque se consigue cada minuto, ajustándose la dificultad cada 120 bloques o lo que es lo mismo cada dos horas aproximadamente. La moneda viene con un pequeño preminado del 0,016% o lo que es lo mismo de 166 bloques equivalentes a 27.000 PTC´s que se han o se van a distribuir como recompensas a personas que han contribuido con alguna aplicación al despegue de la moneda, por ejemplo, a los creadores de los monederos, de los pools, de los Faucets, etc. Y no descartan entregar más recompensas obtenidas a través de comisiones de minar.
Los interesados en minar podéis ya hacerlo en el pool oficial, pesetaco.in o en estos otros cuatro pools más que hay de momento. Podéis bajaros los clientes aquí. Y todo lo relativo a foros, dónde se aceptan PTC´s, intercambios y demás podéis encontrarlo en este enlace, aunque parece que está todavía en desarrollo esta sección. En cuanto a hacer trading ya hay un exchange que acaba de nacer y para más inri es español llamado exXcoin, donde podréis encontrar a la PesetaCoin. Aquí podéis acceder al foro oficial de PesetaCoin directamente para más info.
Añado el foro oficial por si quereis más información, gracias por tu post!
http://foro.pesetacoin.info
Me gustaMe gusta
ok, gracias. lo pongo.
Me gustaMe gusta
En realidad el enlace del foro oficial ya estaba puesto en el post, si bien no directamente si en donde pone «enlace» se puede acceder a él. Pero bueno, pondré el enlace para q se pueda acceder directamente. Gracias por la colaboración.
Me gustaMe gusta